Desobediencia Tecnológica: La permanencia de lo temporal en Cuba
Desobediencia Tecnológica: La permanencia de lo temporal en Cuba
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El Período Especial en Tiempo de Paz, fue el término empleado por el gobierno cubano para designar la profunda crisis energética, material y humanitaria provocada por la desintegración de la Unión Soviética y el endurecimiento del embargo comercial de Estados Unidos a la isla, a comienzos de la década de 1990.
Este libro ha sido editado en colaboración con Ernesto Oroza, artista, investigador y diseñador industrial, quien a partir de este período ha documentado un vasto archivo visual sobre la producción material cubana, agrupado bajo los conceptos de desobediencia tecnológica y arquitectura de la necesidad. Nociones que exploran la compleja y a menudo conflictiva relación entre el pueblo y el gobierno cubano, con la tecnología occidental y las dinámicas de producción capitalistas.
Este archivo de la creatividad y resistencia popular ante las adversidades más extremas, invita a reflexionar sobre el papel del diseño en la historia de América Latina y el Caribe, y plantea las preguntas esenciales para imaginar una práctica de diseño verdaderamente enraizada en las realidades y necesidades de esta región.
Con textos de Ernesto Oroza, Mariana Pittaluga, Legna Rodríguez Iglesias y Antonio Medina.
Share









