Que no se calmen las aguas: CADA (1981), ANCIEZ/EZLN (1992), GAC (2001)
Que no se calmen las aguas: CADA (1981), ANCIEZ/EZLN (1992), GAC (2001)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Antología de tres accionares históricos realizados en México, Chile y Argentina, en los que los terrenos de la protesta, lo teatral y el performance se entrecruzan para generar nuevos imaginarios políticos.
El primer título de la colección está dedicado a la agrupación chilena Colectivo Acciones De Arte (CADA) y su acción "¡Ay Sudamérica!", realizada el 12 de julio de 1981, en plena dictadura, en la que desde seis avionetas volando en formación sobre la ciudad de Santiago de Chile, se arrojaron 400 mil volantes con un texto invitando a la "ampliación, aunque sea mental, de los espacios de vida".
La segunda publicación aborda la historia de la Alianza Nacional Campesina Independiente Emiliano Zapata (ANCIEZ), organización tapadera del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); quienes el 12 de octubre de 1992, en el marco de los festejos nacionales en conmemoración de los 500 años del "Descubrimiento de América", derribaron la estatua del conquistador Diego de Mazariegos.
El último libro de la colección está dedicado al Grupo de Arte Callejero (GAC) y su acción "Aquí viven genocidas" realizada por primera vez el 24 de marzo de 2001, en la que se repartió un mapa y una agenda telefónica con los nombres y domicilios de los genocidas indultados, responsables de los crímenes cometidos durante la dictadura cívico-militar Argentina (1976-1983).
Estas acciones creativas, desde lo diverso de sus estrategias y motivaciones políticas, expresan tres décadas de disidencia colectiva a lo largo del territorio latinoamericano.
Share
